Las diócesis españolas han designado más de 350 templos jubilares a los que los fieles pueden acudir a lucrar las indulgencias durante el Jubileo Ordinario convocado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de esperanza”.
Según queda reflejado en un sitio web creado al efecto por la Conferencia Episcopal Española (CEE), se trata de catedrales, parroquias y santuarios, a los que se suman algunas cárceles, hospitales, residencias de ancianos o centros de acogida de migrantes.
El número y tipo de los lugares jubilares es designado por cada diócesis con un criterio que ha resultado ser muy diverso.
Las circunscripciones eclesiásticas que han optado por designar como único templo jubilar su catedral han sido 12: Madrid, Bilbao, Jaca, Tortosa, Solsona, Ibiza, Menorca, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Ávila, Segovia y Jaén.
La Diócesis de Almería, por su parte, ha sido la única que ha designado lugares jubilares y ninguno de ellos es la Catedral de la Encarnación, sino que se han designado cuatro parroquias.
Tres de ellas, por estar vinculadas a los varones apostólicos que, según la tradición, fueron enviados en el siglo I por San Pedro y San Pablo a la Península Ibérica: Pechina (San Indalecio, patrón de la diócesis), Berja (San Tesifón) y Abla (San Segundo).