El Ministerio de Justicia de Chile rechazó el pedido de la llamada “Iglesia Templo de Satán: Satanistas y Luciferinos de Chile” para ser reconocida como entidad religiosa de derecho público.
Aunque la noticia se conoció en los últimos días, la resolución ministerial tiene fecha del 13 de diciembre de 2024 y lleva la firma del subsecretario de Justicia, Héctor Opazo Díaz.
Entre los fundamentos para el rechazo está el hecho de que la entidad contraría el orden público y no responde la legislación vigente, además de fomentar actos como sacrificios humanos, magia satánica, rituales sexuales y de destrucción.
“Se objeta el registro de la entidad ‘Iglesia Templo de Satán: Satanistas y Luciferinos de Chile’ por cuanto su objeto y actividades a desarrollar contraría el orden público (…), en particular, por no existir correspondencia de los fines, doctrina y actuaciones declarados en su estatuto, con el ordenamiento jurídico vigente”, se puede leer en el documento.
La resolución advierte, entre otros elementos que constituyen este culto, la posibilidad de “sacrificio humano”. En ese sentido, aclara que no puede ser validado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos “ningún grupo que promueva ideas tendientes a causar daño a otro, propiciando con ellos eventuales condiciones para la realización de conductas que pudieren revestir carácter de delito de aquellos sancionados por el Código Penal”.
Otros de los elementos que impidieron la aceptación por parte del ministerio son la magia satánica, rituales sexuales, de compasión y de destrucción o maldición, ya que implican el riesgo de “propiciar condiciones favorables a la comisión de delitos”, especialmente contra el orden de las familias, contra la moralidad pública y la integridad sexual.