El obispo Osio de Córdoba, que fue amigo del emperador Constantino y presidió el Concilio de Nicea, del que se cumplen 1.700 años, será canonizado por la Iglesia Católica en los próximos meses, según informa la Diócesis de Córdoba (España).
“Amigo del emperador Constantino, perseguido y torturado por no renegar de su fe, protagonista del Concilio de Nicea, defensor de la verdad frente a la herejía de Arrio y autor de una buena parte del Credo que profesamos cada domingo en Misa, Osio de Córdoba ya va camino de los altares”, se afirma en un comunicado.
El pasado lunes, el Papa Francisco firmó un documento “promemoria” que resume la Causa de Canonización de este prelado, estableciendo que “de manera inmediata, reunidos todos los documentos necesarios y recabados el parecer del Dicasterio correspondiente, se procederá a la glorificación de Osio de Córdoba, ampliando el culto que ya recibe en Oriente a toda la Iglesia universal”.
Según detalla la diócesis española, “el actual Patriarca de Constantinopla, Su Santidad Bartolomé I, ha apoyado firmemente esta causa”.
En un encuentro informativo celebrado este miércoles, Mons, Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba, ha subrayado que ha dado impulso a este proceso desde hace 12 años, aunque en la diócesis hay antecedentes hace un siglo.
En 1925, “el obispo Adolfo Pérez Muñoz hizo una peregrinación con 2.000 cordobeses en un tren exclusivo desde Córdoba hasta Roma” con motivo del 1600 aniversario del Concilio de Nicea, detalló el prelado.