La presidente de Catholic Charities USA (Caridades Católicas) instó a la administración Trump a “reconsiderar” su pausa en la financiación federal para los departamentos ejecutivos, destacando los “millones de estadounidenses que dependen de este apoyo vital”.
En un memorando de dos páginas publicado el lunes, la Oficina de Administración y Presupuesto ordenó a todas las agencias federales “en la medida permitida por la ley aplicable… pausar temporalmente todas las actividades relacionadas con la obligación o el desembolso de toda la asistencia financiera federal” que pudieran entrar en conflicto con las políticas del presidente Donald Trump, tal como se describen en sus recientes órdenes ejecutivas.
El memorando especificaba que se suspendería la financiación de programas “que incluyen, entre otros, asistencia financiera para ayuda exterior, organizaciones no gubernamentales, DEI (n.d.r. Diversidad, Equidad e Inclusión), ideología de género progresista y el nuevo pacto verde”.
Aunque el memorando puso la pausa en vigor el 28 de enero a las 5:00 p.m., un juez federal del Distrito de Columbia bloqueó temporalmente la orden el martes.
En respuesta a la noticia de la congelación de las subvenciones federales, la presidenta y directora ejecutiva de Catholic Charities USA, Kerry Alys Robinson, publicó una declaración destacando el trabajo que la organización que dirige realiza para los más necesitados.
“Durante más de un siglo, la red de Catholic Charities ha trabajado con el gobierno para cuidar de las personas pobres y vulnerables en todas las comunidades de los Estados Unidos, y seguimos ansiosos por trabajar con el gobierno para cuidar de nuestros hermanos más necesitados”, indicó Robinson.