El presidente del comité de los obispos estadounidenses sobre migración criticó duramente las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump sobre inmigración, firmadas a principios de esta semana, expresando especial preocupación por las familias y los niños vulnerables.
“La enseñanza de la Iglesia reconoce el derecho y la responsabilidad de un país de promover el orden público, la seguridad y la protección mediante fronteras bien reguladas y límites justos a la inmigración”, escribió Mons. Mark J. Seitz, Obispo de El Paso, Texas.
“Sin embargo, como pastores, no podemos tolerar la injusticia y subrayamos que el interés nacional no justifica políticas con consecuencias contrarias a la ley moral”, se lee en la declaración.
Al asumir el cargo el lunes, Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas que incluían duras restricciones a la inmigración.
Poco después de su toma de posesión el lunes, el presidente firmó órdenes que suspenden el asilo para refugiados, declaran una emergencia nacional en la frontera sur, restablecen la política de “Quédate en México” de su mandato anterior, designan a los cárteles de la droga como “organizaciones terroristas extranjeras” y ponen fin a la ciudadanía por nacimiento.
La reacción de Mons. Seitz a las órdenes sigue a una declaración del presidente de la USCCB, Mons. Timothy Broglio, el miércoles, que criticó las órdenes ejecutivas de Trump sobre inmigración y otros temas como la pena capital, advirtiendo que se podría hacer daño a "los más vulnerables entre nosotros".