Obispo de El Paso califica las órdenes migratorias de Trump de “contrarias a la ley moral”

Mons. Mark Seitz El obispo Mark Seitz de la Diócesis de El Paso, Texas, habla en la conferencia “Respondiendo a las realidades cambiantes en la frontera de Estados Unidos y más allá” organizada por la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos y la Universidad Católica de América./ Crédito: Cortesía de la Universidad Católica de América.

El presidente del comité de los obispos estadounidenses sobre migración criticó duramente las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump sobre inmigración, firmadas a principios de esta semana, expresando especial preocupación por las familias y los niños vulnerables.

“La enseñanza de la Iglesia reconoce el derecho y la responsabilidad de un país de promover el orden público, la seguridad y la protección mediante fronteras bien reguladas y límites justos a la inmigración”, escribió Mons. Mark J. Seitz, Obispo de El Paso, Texas.

“Sin embargo, como pastores, no podemos tolerar la injusticia y subrayamos que el interés nacional no justifica políticas con consecuencias contrarias a la ley moral”, se lee en la declaración.

Al asumir el cargo el lunes, Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas que incluían duras restricciones a la inmigración.

Poco después de su toma de posesión el lunes, el presidente firmó órdenes que suspenden el asilo para refugiados, declaran una emergencia nacional en la frontera sur, restablecen la política de “Quédate en México” de su mandato anterior, designan a los cárteles de la droga como “organizaciones terroristas extranjeras” y ponen fin a la ciudadanía por nacimiento.

La reacción de Mons. Seitz a las órdenes sigue a una declaración del presidente de la USCCB, Mons. Timothy Broglio, el miércoles, que criticó las órdenes ejecutivas de Trump sobre inmigración y otros temas como la pena capital, advirtiendo que se podría hacer daño a "los más vulnerables entre nosotros".

El Obispo de El Paso continuó en su declaración, hablando en contra del uso de “generalizaciones radicales para denigrar a cualquier grupo, como describir a todos los inmigrantes indocumentados como ‘criminales’ o ‘invasores’ para privarlos de la protección bajo la ley”. Hacerlo, escribió, “es una afrenta a Dios, quien nos ha creado a cada uno de nosotros a su propia imagen”.

En su discurso inaugural, Trump dijo que invocaría la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 —utilizada recientemente para internar a estadounidenses de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial— para expulsar a cualquier miembro de pandillas, traficantes de drogas o miembros de cárteles que se encuentren ilegalmente en Estados Unidos.

Mons. Seitz aplaudió “el énfasis en la lucha contra la trata de personas”, pero condenó varias de las órdenes ejecutivas de Trump que, según él, “tienen como objetivo específico desmantelar las protecciones humanitarias consagradas en la ley federal” para las familias y los niños vulnerables. También censuró el despliegue de activos militares para hacer cumplir las iniciativas de Trump en la frontera sur, lo que calificó de “especialmente preocupante”.

Negar a los migrantes el acceso al asilo y otras protecciones, dijo el obispo, pondría en peligro a los solicitantes de refugio vulnerables “al tiempo que empoderaría a las pandillas y otros depredadores para explotarlos”.

“Instamos al presidente Trump a que abandone estas políticas de cumplimiento de la ley y adopte soluciones justas y misericordiosas, trabajando de buena fe con los miembros del Congreso para lograr una reforma migratoria significativa y bipartidista que promueva el bien común con un sistema migratorio efectivo y ordenado”, escribió Mons. Seitz, y concluyó: “Mis hermanos obispos y yo apoyaremos esto de cualquier manera que podamos mientras continuamos acompañando a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes de acuerdo con el evangelio de la vida”.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

WhatsApp Telegram

Las Mejores Noticias Católicas - directo a su bandeja de entrada

Regístrese para recibir nuestro boletín gratuito de ACI Prensa.

Click aquí

Dona a ACI Prensa

Si decides ayudarnos, ten la certeza que te lo agradeceremos de corazón.

Donar