El Papa Francisco alerta de los peligros en la carretera: "Viajar no rima con morir"

Papa Francisco La audiencia tuvo lugar en la Sala Clementina del Vaticano/ Crédito: Vatican Media.

El Papa Francisco reivindicó la importancia de la educación vial, sobre todo en las generaciones más jóvenes, al alertar de los peligros en la carretera en una audiencia con una delegación del Automóvil Club de Italia.

“Es necesaria una cultura de respeto y seguridad vial, empezando en las escuelas. Los programas educativos que ustedes promueven implicando a los alumnos son una válida contribución a la educación de una ciudadanía activa”, aseguró.

Así, explicó que estas iniciativas formativas no deben limitarse “a transmitir conocimientos técnicos, sino que pretenden desarrollar una profunda conciencia de los riesgos, con el ambicioso objetivo de ‘cero víctimas en las carreteras’”.

El Pontífice alentó a educar en el respeto de las normas de circulación, para que viajar siga siendo una ocasión de “aprendizaje y no de trágico sufrimiento”. 

Crédito: Vatican Media
Crédito: Vatican Media

“Se trata de un programa, pero ante todo de un deber. Viajar rima con aprender, conocer y no con sufrir, llorar o incluso morir”, describió el Santo Padre.

Asimismo, aprovechó su alocución ante los directivos de la Federación del Automóvil Club de Italia, en la Sala Clementina del Vaticano, para advertir de los problemas de contaminación que se derivan del tráfico de automóviles y pidió una movilidad cada vez más sostenible.

“El tráfico automovilístico tiene un impacto significativo en la casa común y en la calidad de vida de quienes la habitan. Reducir sus consecuencias es un reto urgente”, indicó.

El Papa Francisco instó de esta manera a acompañar esta toma de conciencia con una “renovada atención al medio ambiente”. 

El Jubileo, una ocasión para recomenzar

Crédito: Vatican Media

Por otro lado, el Pontífice realizó un símil metafórico entre los viajes en automóvil y las peregrinaciones jubilares. El riesgo común es equivocarse de camino, tanto física como espiritualmente, encontrarse en dificultad o perdido. Curiosamente, a veces uno cae en un laberinto y olvida su destino. Los extravíos de la vida...”, señaló.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

WhatsApp Telegram

En este sentido, el Papa Francisco reiteró que el Jubileo de la Esperanza es “una ocasión para recomenzar”, una oportunidad para redefinir el propio destino final y evitar que las distracciones del camino se conviertan en obstáculos. “No estamos hechos para quedarnos quietos, sino que estamos en búsqueda, en camino hacia un destino. Ocurre con el agua: el agua quieta es la primera que se vuelve impura”, indicó.

Finalmente, invitó a mantener la mirada en la “felicidad última en compañía de Jesús, de María y de todos los santos” y llamó a no “desanimarse nunca” para lo que es necesario “recomenzar siempre con renovado entusiasmo”.la

Las Mejores Noticias Católicas - directo a su bandeja de entrada

Regístrese para recibir nuestro boletín gratuito de ACI Prensa.

Click aquí

Dona a ACI Prensa

Si decides ayudarnos, ten la certeza que te lo agradeceremos de corazón.

Donar