Un relicario que contiene un fragmento de piedra de la casa de la Santísima Virgen en Nazaret peregrinará por México y otros países de Latinoamérica. El objeto sagrado fue entregado este 20 de enero por fray Francesco Patton, Custodio de Tierra Santa, a fray José Alcaraz, comisario de Tierra Santa de México.
Junto a la reliquia viajará una imagen de la Virgen, réplica de la que está en la Basílica de la Anunciación en Nazaret, realizada por el artista colombiano Santiago Ocampo. En 2019, Ocampo presentó el ‘Santo Cristo del Silencio’, un crucifijo que hoy está expuesto en la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén, en memoria de las víctimas del conflicto armado en Colombia.
“Aquí, en América Latina, queremos mucho a la Virgen María y esto, por sí mismo, ya es motivo de gran alegría. Además, para un artista creyente cuyas obras de arte están dedicadas a la fe y al crecimiento de la Iglesia, realizar esta imagen es un gran orgullo”, dijo Ocampo, según recoge la página web oficial de la Custodia de Tierra Santa.
La iniciativa, propuesta por fray Alcaraz, se enmarca en las celebraciones del Año Jubilar 2025. Por ello, asegura el sacerdote mexicano, decidieron darle a la Virgen el título de Peregrina de la Esperanza.
“Si no podemos ir a Tierra Santa, ¿por qué no pedirle a la Virgen que venga a visitarnos?”, explicó fray Alcaraz. “De ese modo, animaremos a la gente a desfilar en sus ciudades, llevando la imagen en procesión, rezando por la paz en Tierra Santa y en América Latina”, agregó.
Fray Patton destacó la importancia de esta peregrinación y de la imagen remarcó el “asombro que se distingue en el rostro de María, que con humildad y fe acoge a Dios en su vida”.