“Estamos interesados en buscar otras formas de cómo realmente ayudamos a las familias a prosperar. ¿Cómo ayudamos a las personas a sentir que pueden proveer para una familia y criar una familia?, agregó.
5. Priorizar la bioética en relación con la fecundación in vitro
Los defensores de la vida destacaron las preocupaciones bioéticas en torno a la fertilización in vitro (FIV), un tratamiento de fertilidad que implica la creación en laboratorio de un gran número de embriones humanos, la mayoría de los cuales nunca llegan a término.
Meaney de NCBC —una voz católica destacada en bioética— sostuvo que educar a las personas sobre las preocupaciones bioéticas relacionadas con la FIV es “una prioridad muy alta para los grupos provida”.
“Esta técnica no es una solución inocente ni beneficiosa para la infertilidad. Es una práctica horrible que resulta en la muerte o congelación permanente de más del 90% de los embriones humanos concebidos en laboratorios. En muchos países, más niños mueren por FIV que por aborto cada año”, explicó Meaney.
Trump ha sido criticado por los líderes provida por su promesa de hacer que la FIV sea más accesible.
Israel señaló que Europa tiene políticas mucho más “sólidas” en materia de FIV, mientras que en Estados Unidos “las políticas son más bien del lejano oeste”. Abogó por la investigación de “algunos de los protocolos alternativos con medicina reproductiva restaurativa”.
Centofante agregó que esperaba que la nueva administración “vuelva a encargar al Consejo Presidencial de Bioética la tarea de orientar las políticas éticas sobre cuestiones biomédicas emergentes”.
6. Nombrar un gabinete provida
Los defensores de la vida también destacaron la importancia de tener personal provida.
El liderazgo en los puestos del gabinete a través de los departamentos, señaló Centofante, es “crucial para garantizar la protección de las leyes provida de largo plazo... que impiden que los fondos de los contribuyentes sean utilizados para el aborto”.
Las nominaciones del personal de la administración de Trump son una preocupación clave para los defensores de la vida, especialmente en el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y el Departamento de Justicia (DOJ).
El HHS juega un papel importante en los temas relacionados con el aborto, ya que maneja las regulaciones que protegen los derechos de conciencia para los profesionales médicos y los fondos federales para los proveedores de abortos.
Robert F. Kennedy Jr., el ex demócrata proaborto nominado para el cargo de secretario del HHS, recientemente expresó su apoyo a las políticas provida. Prometió reinstituir la Política de Ciudad de México, acabar con el financiamiento nacional para el aborto y restablecer las protecciones de conciencia para los proveedores de atención médica. Sin embargo, el ex vicepresidente Mike Pence instó a los senadores a oponerse a la nominación de RFK Jr. debido a su postura sobre el aborto.
En el Departamento de Justicia, los líderes provida tienen la esperanza de que la candidata de Trump para fiscal general, Pam Bondi, pondrá fin a la persecución de los activistas provida bajo la Ley de Libertad de Acceso a Entradas de Clínicas (FACE).
En su audiencia de confirmación en el Senado el miércoles, Bondi prometió terminar con la utilización política de la Ley FACE contra los activistas provida.
Brandt, de Live Action, pidió a la próxima administración que “perdone a todos los activistas provida pacíficos injustamente encarcelados, incluidos Joan Bell, Bevelyn Williams, Lauren Handy y otros, que son injustamente procesados y encarcelados por el actual DOJ”.
“Si es confirmada como fiscal general, no permitirá que la Ley FACE se utilice para atacar de manera desigual a los provida,” señaló Israel. “Ese es un ejemplo de por qué realmente importa tener esa presencia provida en toda la administración, no sólo en una agencia.”
Traducido y adaptado por ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.
Dona a ACI Prensa
Si decides ayudarnos, ten la certeza que te lo agradeceremos de corazón.
Donar