Dator es el primer negocio acreditado en España para la práctica del aborto. A escasos 50 pasos de su puerta, en diagonal, desde hace tres años se abrió el Refugio Provida, una iniciativa de la plataforma Derecho a Vivir.
El pasado 28 de diciembre, se estrenó el documental El genocidio silencioso, en el que se da a conocer la labor desarrollada en este lugar desde el que se ofrece ayuda a las madres que están en riesgo de aborto y que cada día acuden a Dator.
Ana Ruiz, madre de varios hijos, es responsable del Refugio Provida desde hace dos años, aunque antes estuvo ayudando como voluntaria. Y ha tenido la valentía de reconocer por primera vez en este documental que abortó en su juventud.
“Yo tengo, desgraciadamente, las dos experiencias. Puedo hablar de lo malo que es abortar y de lo bueno que es tener hijos” explica con sencillez en conversación con ACI Prensa, en el propio local entre decenas de peluches infantiles, paneles informativos sobre el desarrollo de la vida y material de ayuda.
“Aborté a los 20 años y la verdad es que lo pasé fatal”, resume al ser preguntada por su motivación para realizar este trabajo. “Lo hice un poco a lo loco, sin saber lo que estaba haciendo y me gustaría que nadie lo hiciera”.
De hecho, es esta experiencia la que le da fuerza para decirle a las mujeres que están a punto de abortar: “va a ser muy malo para ti, vas a quedar mal, no vas a poder seguir tu vida como si nada”.