El obispo Daniel E. Thomas, encargado del Comité de Actividades Provida de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés), anunció que se unirá el próximo 22 de enero al “Día de oración por la protección jurídica de los niños no nacidos”.
Ese día, se cumple el 52º aniversario de la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos en el caso Roe v. Wade que legalizó el aborto en todo el país, y que muchos años después, en 2022, fue revertida en el caso Dobbs v. Jackson Women's Health Organization, devolviendo la cuestión del aborto a los representantes electos del pueblo a nivel federal y estatal.
“Me uno a todos los católicos de nuestra nación para celebrar el 22 de enero como un día de oración y penitencia. Mientras continuamos con oración la labor esencial de restablecer la plena protección legal de todos los niños no nacidos y apoyar a los padres que enfrentan embarazos difíciles, también reconocemos nuestra necesidad de pedir perdón y sanación al Señor por cuando nos hemos rendido a la cultura de la muerte”, indicó este 13 de enero, en un comunicado.
El también Obispo de Toledo, recordó que el aborto inflige “heridas profundas y duraderas a la sociedad”, pero más directamente a los individuos y a las familias.
“Muchas madres y padres pueden sentir que no tienen otra opción que el aborto. Algunos se ven presionados o coaccionados. Sin importar las circunstancias del aborto, debemos reconocer el dolor a menudo silencioso de los padres por su hijo y su desesperación por ser dignos del amor y el perdón de Dios y de los demás”, expresó.
El prelado también se dirigió a los padres de niños que han muerto por un aborto, lamentando “profundamente su pérdida”. “Sepan que nuestro Señor los ama como Sus hijas e hijos sin importar sus acciones. Ningún pecado está más allá de Su insondable Misericordia. Jesús desea mucho nuestros corazones arrepentidos y nos invita a un encuentro con Él”, aseguró.