El Papa Francisco nombró a cinco cardenales latinoamericanos para cargos en distintos dicasterios y comisiones pontificias, el sábado 11 de enero.
Se trata del Cardenal Fernando Chomali, Arzobispo de Santiago (Chile); el Cardenal Vicente Bokalic, Arzobispo de Santiago del Estero y Primado de Argentina; el Cardenal Luis Cabrera Herrera, Arzobispo de Guayaquil (Ecuador); el Cardenal Carlos Castillo Mattasoglio, Arzobispo de Lima y Primado del Perú; y el Cardenal Jaime Spengler, Arzobispo de Porto Alegre (Brasil) y presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano. Todos ellos fueron creados cardenales en el último consistorio, celebrado en Roma el pasado 7 de diciembre.
El Cardenal Fernando Chomali fue designado miembro de la Pontificia Comisión para América Latina, organismo que tiene la función primordial de aconsejar y ayudar a las Iglesias particulares en América Latina, su vida y progreso.
En un comunicado publicado en el sitio web de la Arquidiócesis de Santiago, el purpurado se mostró “muy emocionado y comprometido con la evangelización de América Latina”, y anheló para su tarea “comprender su realidad a cabalidad para que la Iglesia realice una evangelización que penetre el alma de los pueblos de esta zona del mundo, de modo que dé frutos abundantes en justicia, fraternidad y amor".
El Cardenal Vicente Bokalic, Arzobispo de Santiago del Estero (Argentina), por su parte, será miembro del Dicasterio para la Evangelización. Presidido directamente por el Santo Padre, este dicasterio se divide en dos secciones. Una de ellas —la que integrará el Cardenal Bokalic— es la sección para las cuestiones fundamentales de la evangelización en el mundo; la otra es la sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares.
Según recoge La Banda Diario, el Cardenal Bokalic explicó: “A mí me tocó integrar el Dicasterio de la Evangelización, un tema que me gusta mucho y el Papa Francisco lo sabía”, aclarando que no se irá de la arquidiócesis al asumir esta tarea.