La dictadura de Nicaragua canceló la personalidad jurídica de 15 organizaciones sin fines de lucro, las primeras con las que toma esta decisión en 2025, tras las más de 5.400 ONGs cerradas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo desde 2018.
El 8 de enero, el diario oficial La Gaceta informó de la “disolución voluntaria” de 11 organizaciones, entre las que se encuentra Save the Children y la Fundación de Monjas Dominicas de Nicaragua.
De acuerdo a su sitio web, Save the Children (Salvar a los niños) trabaja en Nicaragua desde 1986, “aunque apoyamos a niñas, niños y adolescentes nicaragüenses después del terremoto de 1972 en Managua”.
“El trabajo de Save the Children en Nicaragua se centra en cuatro áreas programáticas: Educación, Salud y Nutrición, Gobernanza de los Derechos de la Niñez y Protección de la Niñez; además de tener la capacidad de responder ante posibles situaciones humanitarias”, añade, precisando que son 46 personas de la organización las que trabajan en Managua y Matagalpa.
Otras de las 11 organizaciones canceladas por “disolución voluntaria” son la Fundación Misionera Cristiana Ebenezer, la Asociación Iglesia Bautista Fundamental de Matagalpa y la Fundación Help for Nicaragua.
Las otras cuatro organizaciones canceladas “por estar en incumplimiento de sus obligaciones” son: Fundación Casa de Espiritualidad, Cultura, Historia, Antropología, Arqueología y Arte Nicaragüense (CECHAN), la Asociación Servicios Integrales para la Mujer (Sí Mujer), la Fundación Ministerio Pentecostés Cristo Viene y la Fundación Río Prinzapolka.