El P. Pierre Doat, rector del santuario del Mont Saint Michel en Francia desde septiembre de 2023, describe su papel como el de alguien inmerso en el asombro cotidiano y en marcado contraste con el mundo occidental secular, donde la desintegración social y la cultura de la muerte revelan un profundo desencanto.
Desde su llegada a este lugar emblemático de la cristiandad, que es en realidad una isla mareal de Normandía, este joven sacerdote de la Comunidad de San Martín, asociación clerical pública de derecho pontificio, ha sido testigo de primera mano de la poderosa fuerza evangelizadora de San Miguel Arcángel. Basándose en esta rica experiencia, recientemente ha escrito Le Roman des Anges, una novela que describe el encuentro entre Arnaud, un joven abogado que se debate entre el sentido de la vida, y su ángel de la guarda en el momento de su muerte.
A través del relato de diversos capítulos de la vida del joven protagonista, el autor destila las enseñanzas de la Iglesia sobre el mundo celestial y el papel de los ángeles a lo largo de la peregrinación terrena del ser humano, desde la concepción hasta el paso a la vida eterna.
El P. Doat cree que esta forma de narrativa ficticia tiene buena aceptación entre el público occidental, que a menudo ve el mundo angelical con distanciamiento o no lo toma en serio.
Exaltando la sed de trascendencia
“Debido a los excesos del racionalismo occidental moderno, que también llevaron a la Iglesia Católica Romana a descuidar toda una parte de la enseñanza de la fe, todo lo que tenga que ver con lo angelical puede parecer poco serio, más aún porque es difícil transmitir la fe católica de una manera simple y realista sobre este tema”, dijo el P. Doat al National Catholic Register.