El Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, manifestó su deseo de que en Siria “haya un futuro de respeto para todos” mientras que se debate la formación de un nuevo gobierno tras la caída del presidente Bashar al Assad.
La autoridad vaticana hizo referencia al nuevo escenario que se abre en Siria durante un encuentro celebrado en la Universidad Católica del Sagrado Corazón en Milán (Italia) sobre el diálogo con el mundo islámico.
Tras la llegada de los insurgentes, un grupo rebelde con orígenes en Al Qaeda denominado Hayat Tahrir al-Sham (Organismo de Liberación del Levante), se ha puesto fin a 50 años de gobierno de la familia Assad.
Esta situación amenaza con favorecer la expansión de grupos fundamentalistas como el Estado Islámico (ISIS), aunque por el momento Abu Mohamed al Jolani, encargado de liderar la transición en el país, ha señalado que su intención es colaborar con todos los grupos sirios y garantizar la protección de las minorías, entre ellos las comunidades cristianas.
A esto hizo referencia el Cardenal Parolin, quien declaró que “hemos recibido algunas advertencias previas sobre el respeto a las comunidades cristianas”, aunque precisó que aún es pronto para anticiparse.
En este sentido, señaló que la esperanza “es que quienes tomen el poder intenten también crear un régimen abierto a todos y respetuoso con todos”, informó Vatican News.