El departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española ha abogado por promover la defensa de la vida en el trabajo tras un grave accidente en España en el que han fallecido cinco mineros y cuatro están gravemente heridos.
El 30 de marzo comenzó en México la campaña de los aspirantes a jueces y magistrados que serán elegidos por voto popular para integrar el Poder Judicial. Este proceso brinda a los católicos la oportunidad de promover en el sistema judicial valores fundamentales como la dignidad humana.
¿Deberían las católicas identificarse como “feministas”? Un panel de destacadas pensadoras católicas exploró esta cuestión en una conferencia reciente dedicada a la enseñanza de la Iglesia sobre la mujer.
El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes en Francia anunció el lunes que las entradas a la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, que tiene obras de arte del sacerdote y artista Marko Rupnik, estarán cubiertas.
La 10ª edición de la Marcha por la Vida congregó a manifestantes en la ciudad de Buenos Aires y tuvo su eco en las principales ciudades del interior, pidiendo por la vida de los niños por nacer y en reclamo de la derogación de la ley de aborto.
El organizador de una “misa negra” que tuvo lugar afuera del Capitolio del estado de Kansas (Estados Unidos), en medio de fuertes protestas católicas, fue arrestado poco después en el edificio del Capitolio luego de golpear a un manifestante.
La Conferencia Episcopal de Colombia ha ofrecido servir como mediadora para superar la crisis del sistema de salud que está ocasionando escasez de medicamentos y de tratamientos médicos.
Las filtraciones sobre un acuerdo entre el Gobierno de España y la Santa Sede para la llamada “resignificación” del Valle de los Caídos han sido respondidas por una serie de movilizaciones que reclaman que los obispos no colaboren con el proceso.
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, inauguró la CXXVII Asamblea Plenaria constatando los signos de secularización en España: “Ha pasado la época, asentada durante siglos, en la que decíamos: Soy católico porque he nacido en España”.
El Papa Francisco nombró administrador apostólico de la Eparquía Armenia en Argentina a Mons. Vartán Waldir Boghossián SDB. La sede se encontraba vacante desde noviembre de 2024, cuando falleció su anterior eparca, Mons. Pablo León Hakimian.
Tras su dimisión como Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, reconoció su “fracaso” ante la valoración de las acusaciones contra el abogado anglicano John Smyth, fallecido en 2018 a los 75 años sin haber sido procesado nunca.
El Papa Francisco subrayó que la alegría cristiana “no procede de cómodas soluciones a los problemas” ni “evita la Cruz”, algo que, según dijo, ha experimentado tanto durante los 38 días que pasó ingresado en el hospital Policlínico Gemelli de Roma como ahora en la convalecencia que está pasando en Santa Marta.
Tras confirmar a finales del pasado mes de febrero la canonización de José Gregorio Hernández, el primer santo de Venezuela, el Papa Francisco elevará a los altares la que se convertirá en la primera santa del país, Elena Rendiles.
El representante del Centro Uno, el secretariado internacional para la unidad de los cristianos del Movimiento de los Focolares, Enno Dijkema, subrayó la urgencia del diálogo ecuménico porque, según apreció, la división de los cristianos resta credibilidad al llamamiento a la paz.
Los obispos de la Unión Europea reconocen la necesidad de una Europa fuerte, “capaz de proteger a sus ciudadanos y valores”, al mismo tiempo que subrayan su vocación original como un proyecto de paz.
Cada 31 de marzo, la Iglesia celebra a San Benjamín de Argol, diácono y mártir.
Tras el terremoto del 28 de marzo, el Cardenal Charles Bo, presidente de la Conferencia Episcopal de Myanmar, afirmó que ahora la gente del país asiático “necesita de todo”, también paz.
Los organizadores del 18° Corso por la Vida y la Familia que se realizó el sábado 29 de marzo en Arequipa, en el sur del Perú, informaron que más de 200.000 personas participaron del ya emblemático evento que conmemora desde 2006 el Día del Niño por Nacer.
El Papa Francisco afirmó que “la misión cristiana no se basa en resultados visibles sino en la fidelidad a Dios”, en su mensaje dirigido a los participantes de la peregrinación nacional jubilar de la República Checa, que se inició el 28 de marzo y que concluye este domingo.
“Vivamos esta Cuaresma, sobre todo en el Jubileo, como un tiempo de curación. Yo también lo estoy experimentando así, en el alma y en el cuerpo”, alienta el Papa Francisco en su texto preparado para el rezo del Ángelus de este 30 de marzo, IV Domingo de Cuaresma.
Hoy, 30 de marzo, la Iglesia Católica celebra a uno de los más grandes maestros espirituales de la historia: San Juan Clímaco (San Juan ‘de la Escalera’), monje cristiano que vivió entre el siglo VI y la primera mitad del siglo VII.
Hoy 30 de marzo, la Iglesia Católica celebra el IV Domingo de Cuaresma, el llamado Domingo Laetare cuyo nombre viene de las primeras palabras del Introito de la Misa, Laetare Jerusalem –¡Alégrate, oh, Jerusalén!–.