Cientos de fieles se congregaron este jueves a los pies de la Virgen de Guadalupe, en la Basílica de Ciudad de México, para agradecer el pontificado del Papa Francisco y orar por el descanso de su alma. La jornada estuvo marcada por una Misa solemne en su honor.
Tras la muerte del Papa Francisco, un cardenal irlandés-estadounidense está desempeñando un papel destacado en la supervisión de los asuntos del Vaticano hasta la elección de un nuevo pontífice.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma, afirmó el mandatario este lunes
La tarde del lunes, el Vaticano organizó un rezo del Rosario en la Plaza de San Pedro, tras la muerte del Papa Francisco ocurrida ese mismo día.
Con lágrimas en los ojos, esperanza en el corazón y profunda gratitud, Mons. García Cuerva alzó la voz de la Iglesia de Buenos Aires tras la partida del Papa Francisco.
La Iglesia Católica cuenta con una serie de costumbres y tradiciones históricas para el manejo de los restos mortales de un papa, desde el momento de su muerte hasta su entierro.
Sellaron la habitación del Papa Francisco y los espacios que usaba en Santa Marta, así como en el Palacio Apostólico, para proteger sus documentos personales
Compartimos el texto íntegro del testamento del Papa Francisco en español, publicado este lunes por la oficina de prensa del Vaticano.
Fieles de la Arquidiócesis de Buenos Aires (Argentina) se congregaron espontáneamente en la Catedral Metropolitana para despedir al Papa Francisco, que murió esta mañana en Roma
El Papa Francisco dio señales de que sería un pontífice diferente desde el principio. Al aparecer en la Basílica de San Pedro no quiso ponerse la tradicional capa roja. Vivió en la casa de huéspedes del Vaticano. Con estos y muchos gestos similares, el Papa transmitió su rechazo a lo que tuviera aire de realeza y fue llamado "el papa del pueblo".
La Iglesia en América Latina lamenta la muerte de Francisco, el Papa de la misericordia, ocurrida este 21 de abril, lunes de Pascua, recordando los diversos viajes que hizo al continente de la esperanza y animando a los fieles a rezar por su eterno descanso.
La muerte del Papa Francisco da inicio a la llamada sede vacante, un período en el que la Sede de Pedro está sin ocupar. Este tiempo después de la muerte del Pontífice se caracteriza por una serie de símbolos, tradiciones y protocolos que existen desde hace siglos y reflejan la esencia del papado.
Oraciones para rezar por el eterno descanso del Papa Francisco tras su fallecimiento este lunes 21 de abril de 2025.
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Mons. Luis Argüello, ha expresado su confianza en que el futuro Obispo de Roma, tras la muerte del Papa Francisco, siga “la pauta que la Iglesia ha iniciado” con el Pontífice argentino.
La oración mariana del Regina Coeli es la que reemplaza al Ángelus durante el tiempo de la Pascua. Por ello les compartimos algunos datos importantes de esta plegaria.
El primer Papa jesuita y latinoamericano estaba determinado a liderar una Iglesia más acogedora, pastoral y misericordiosa, de cara a un mundo roto.
La Oficina de Prensa del Vaticano anunció oficialmente el aplazamiento de la canonización del joven beato Carlo Acutis, programada para el próximo domingo 27 de abril, a raíz del fallecimiento del Papa Francisco este lunes.
Michael P. Warsaw, presidente y director ejecutivo de EWTN, lamenta el fallecimiento del Papa Francisco en un comunicado oficial, destacando su cercanía y compromiso con los más necesitados. Además, anuncia programación especial para rendir homenaje al pontífice y acompañar a la audiencia global en este periodo de duelo.
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó de que esta noche a las 20:00 (hora local) se celebrará el rito solemne de la constatación de la muerte y la deposición del cuerpo del Pontífice en el ataúd, según se establece por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
Cientos de peregrinos se congregaron en la plaza de San Pedro para rezar por el Papa Francisco que falleció este lunes a las 7:35 en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano, donde se estaba recuperando de una neumonía bilateral
El Papa Francisco, primer Pontífice latinoamericano que lideró la Iglesia Católica durante casi 13 años, ha muerto a los 88 años. Su Pontificado será recordado por la misericordia, la atención a las periferias y sus reformas en la Iglesia.
Hoy, 21 de abril, segundo día de la Octava de Pascua, la Iglesia celebra el ‘Lunes del Ángel’, llamado así para que ningún cristiano olvide que fue un ángel el encargado de anunciar que Cristo había resucitado.